Cambia tu cepillo si deseas una boca sana
Cambia tu cepillo si deseas tener una boca sana y limpia. La higiene bucal es fundamental para mantener una buena salud oral. Una de las principales medidas de higiene bucal es el cepillado de dientes, que debe realizarse 30 minutos después de cada comida durante dos minutos. Sin embargo, para que el cepillado sea eficaz, es importante utilizar un cepillo de dientes en buen estado.
Las cerdas del cepillo de dientes se van desgastando con el uso, lo que hace que pierdan su eficacia a la hora de eliminar la placa y la suciedad. Por ello, es importante cambiar el cepillo de dientes cada tres meses, o antes si las cerdas están desgastadas, dobladas o dañadas (pero también después de pasar un estado gripal o viral).
¿Por qué es importante cambiar el cepillo de dientes de forma regular?
Hay varias razones por las que es importante cambiar el cepillo de dientes de forma regular:
- Para eliminar la placa y la suciedad de forma eficaz. Las cerdas desgastadas no son capaces de eliminar la placa y la suciedad de forma eficaz, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades periodontales.
- Para prevenir la acumulación de bacterias. El cepillo de dientes se va contaminando con bacterias con cada uso. Si no se cambia con regularidad, estas bacterias pueden proliferar y causar infecciones.
- Para evitar la transmisión de enfermedades. Las bacterias que se acumulan en el cepillo de dientes pueden transmitirse a otras personas, especialmente si el cepillo se guarda junto con el de otras personas.
¿Cuándo hay que cambiar el cepillo de dientes?
En general, se recomienda cambiar el cepillo de dientes cada tres meses. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que es recomendable cambiarlo antes:
- Después de una enfermedad. Las bacterias que causan enfermedades, como la caries o la gingivitis, pueden permanecer en las cerdas del cepillo de dientes. Por ello, es importante cambiar el cepillo de dientes después de una enfermedad para evitar una recaída.
- Si las cerdas están desgastadas, dobladas o dañadas. Las cerdas desgastadas, dobladas o dañadas no son capaces de limpiar los dientes de forma eficaz. Por ello, es importante cambiar el cepillo de dientes si las cerdas presentan alguna de estas características.
- Si el cepillo de dientes está viejo. Los cepillos de dientes tienen una vida útil de aproximadamente un año. Pasado este tiempo, es recomendable cambiarlo por uno nuevo, incluso si las cerdas no están desgastadas. Esto pasa con los cepillos de dientes que solemos usar en casa de amigos/as o familiares y con los que llevamos en el bolso o mochila y usamos con muy poca frecuencia.
Cambia tu cepillo cada tres meses:
A la hora de cambiar el cepillo de dientes, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Elige un cepillo de dientes de dureza suave o media. Los cepillos de dientes de dureza dura pueden dañar el esmalte de los dientes.
- Elige un cepillo de dientes con cerdas redondas. Las cerdas redondas son más suaves y eficaces a la hora de eliminar la placa y la suciedad.
- Seca el cepillo de dientes después de cada uso. El agua estancada en las cerdas del cepillo de dientes puede favorecer la proliferación de bacterias.
- Guarda el cepillo de dientes en un lugar seco y ventilado. El cepillo de dientes debe guardarse en un lugar donde no esté expuesto a la humedad y también mantenlo fuera del ambiente del lavabo (guárdalo en el mueble del mismo, en el cajón o en el botiquín).
Cambiando el cepillo de dientes de forma regular, podemos ayudar a mantener una buena salud oral y prevenir enfermedades bucales. Cambia tu cepillo cada tres meses y obtendrás innumerables beneficios.
Si tienes alguna duda o necesitas hacer una consulta sobre este u otro tema no dudes en contactarnos.